Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 13 de mayo de 2025.- Con el objetivo de asegurar que más estudiantes de tercer grado de secundaria accedan oportunamente al nivel Medio Superior, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional I, acordó con los subsistemas SABES y Telebachillerato Comunitario, la ampliación del periodo de expedición de fichas hasta el 23 de mayo, una medida estratégica que busca facilitar el ingreso de jóvenes y evitar la interrupción de su trayectoria escolar.

Esta decisión representa una prórroga significativa respecto a la fecha límite original del 18 de abril, y responde a una preocupación compartida entre autoridades educativas sobre los retos que enfrentan muchas y muchos adolescentes para continuar con su formación académica. La intención es brindarles más tiempo, opciones cercanas y acompañamiento efectivo para que ningún estudiante se quede sin oportunidad de estudiar el bachillerato.

Durante la reunión encabezada por Rodolfo Prieto Nieto, encargado de Despacho de la Delegación Regional I, se establecieron acuerdos estratégicos con representantes de los subsistemas educativos que operan en la región norte del estado, enfocados en asegurar el mayor número posible de estudiantes con ficha de ingreso al siguiente nivel educativo.

Como parte del plan de acción, se desplegarán campañas informativas, sesiones de orientación vocacional y difusión directa en las secundarias de los municipios de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, San Diego de la Unión, Ocampo y San Felipe, dirigidas a estudiantes de tercer grado y sus familias.

En la reunión participaron Areli Noemí Baltazar Carmona, coordinadora regional de Telebachillerato Comunitario; Arturo Moctezuma Carrillo, coordinador regional II del SABES; así como personal técnico y directivo de la Delegación Regional I, quienes revisaron el panorama actual de inscripciones y trazaron una ruta conjunta para fortalecer la captación y permanencia escolar.

Estas acciones reafirman el compromiso institucional de construir puentes efectivos entre la secundaria y el bachillerato, promoviendo trayectorias educativas ininterrumpidas, inclusivas y de calidad para las juventudes del norte del estado.