San Felipe, Gto. – Como parte del programa municipal de apoyo para el mejoramiento de infraestructura hidroagrícola en las unidades de riego, se realizó la entrega de la “Tecnificación del riego mediante la instalación de sistemas de riego por goteo, aspersión y compuerta en 57.22 hectáreas del Ejido El Tepozán”, ubicado en la Presa de San Antonio de Jesús María.
El proyecto tiene un monto total de $4,973,380.92 en donde CONAGUA tuvo una aportación del 50% $2,486,690.46, una aportación Estatal de $1,243,345.23 y una aportación de usuarios del 25% que fue $1,243,345.23 pesos y un apoyo del programa municipal de $300,000.00; Beneficiando directamente a las comunidades que integran a la unidad de riego que son El Aposento, Estancia del Cubo, El Vergel, Rancho Nuevo del Carrizo, Vergel y Anexos, San Antonio (Ampliación del Ejido La Palma), Ejido La Quemada, Ampliación de San Fe Ejido La Palma, optimizando el uso del agua y mejorando la eficiencia en la productividad agrícola de la región.
El evento contó con la presencia de la Presidenta Municipal, Sarai Lepe Monjaras, quien reafirmó su compromiso con el campo y destacó “la gente del campo es la más importante para nosotros”. Asimismo, invitó a los productores a acercarse al gobierno municipal, subrayando que su administración trabaja de manera abierta y conjunta con el Gobierno del Estado para impulsar proyectos que fortalezcan el desarrollo agrícola.
Durante el acto, Mauro Israel Gutiérrez Tovar, Director de Desarrollo Rural, dio la bienvenida a los productores y autoridades presentes, reconociendo la inversión y el esfuerzo de los agricultores. Destacó la intención del municipio de seguir destinando recursos a programas que impacten positivamente en las unidades de riego. Además, agradeció el trabajo administrativo de Celia Sandoval, clave en la gestión de este apoyo.
Por su parte, José Luis Arreola, representante de la Secretaría del Campo, exhortó a los productores a continuar trabajando en el cuidado y uso eficiente del agua, y expresó su agradecimiento al municipio por respaldar estos proyectos.
El ingeniero Juan Pascual San Juan, residente general de Control de Ríos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), reconoció la colaboración del ayuntamiento y reiteró que las puertas están abiertas para futuras iniciativas que beneficien al campo sanfelipense.
El presidente de la Unidad de Riego, Enrique Ibarra Bernal, agradeció a nombre de los beneficiarios, destacando la importancia de este apoyo para mejorar la productividad agrícola.
Este proyecto es un ejemplo del compromiso del Gobierno Municipal con el campo, trabajando en conjunto con instituciones estatales y federales para mejorar las condiciones de vida y productividad de las comunidades rurales.